...si queremos poner nuestra antena mas o menos fija, o perforar la chapa para insertar el conector donde enroscaremos nuestra antena, necesitaremos de un soporte en el que la enroscaremos y el siguiente paso que deberemos dar será el llevar el cable de la antena desde ese soporte que hemos colocado hasta la emisora...
En este bricotutorial os daré algunas opciones de soporte y el como lo hice yo...por si os puede servir de ayuda....
SOPORTES
Hay muchos en el mercado que nos dan multitud de opciones, solo has de encontrar el que mas se amolda a tus necesidades.
Por lo general, si no quieres hacer agujeros, hay muchos que se fijan en el canto del capo con unos tornillos prisioneros, sin agujero...
https://www.locuradigital.com/soportes_ ... culado.htm
...algunos de ellos vienen sin cable por lo que hay que adquirirlo a parte...
...uno de los que mas me gusta a mi, porque no es tan aparatoso, es este...
https://www.locuradigital.com/soportes_ ... /bl-12.htm
Si vas a hacer agujero, necesitarás algo de esto...
https://www.locuradigital.com/soportes_ ... o-cond.htm
Por lo general, los soportes suelen llevar un tapón que se enrosca en el conector cuando quitamos la antena y así evitamos que nos entre agua en él, pero algunos no lo llevan, aseguraros de ello, y si no se puede adquirir...
https://www.locuradigital.com/bases_ant ... antena.htm
Os pongo los enlaces a esta tienda especializada, solo como referencia, también los podéis encontrar en los habituales (amazon, ebay,...)
Como yo soy un poco así, tras darle muchas vueltas, decidí hacerme yo el soporte. Es una pletina de aluminio de 50x2mm que he ido doblando para adaptarla a donde quería ponerla y como veis va en la parte del conductor, en las fotos que hay mas adelante lo podéis apreciar mejor.

NOTA: Para doblar la pletina hay que calentarla, por ejemplo con un soplete de fontanero, y para no pasarse y fundirla, el truco es untar el trozo a calentar con jabón (en pastilla), cuando el jabón se pone negro, es la temperatura ideal para doblar el aluminio sin que se parta, luego al enfriarse recupera su rigidez.
PASAR CABLE ANTENA
Para pasar el cable, es muy sencillo, detrás del pedal de freno hay una goma ovalada negra, puesta de fuera a dentro, hay que quitarla con cuidado y luego se pone del revés, de dentro a fuera. Una vez quitada la goma, yo metí una linterna para guiarme y desde el compartimento motor, justo al lado del deposito de liquido de freno, se llega muy fácil y enseguida con un alambre recto (hay poca distancia). Una vez pasado el alambre, atas el cable de la antena, tiras desde dentro y ya lo tienes.

ANTENA
En mi caso, yo he utilizado una antena SIRIO TURBO 800 PL:
Frecuencia: 27 a 28.5 Mhz
Impedancia: 50 Ohm
Rotula con un angulo max. de 90º
Polarización: vertical
Tipo: 5/8
Longitud: 850 mm
Potencia max.: 200 W
Peso: 530 g. aprox
VSWR: <1.2
La antena es de 85cm, algo "corta" y pongo lo de corta entre comillas porque en su centro tiene el radiante en helicoidal (muelle), lo que hace que la antena sea mas larga, con un mejor rendimiento, pero es como si la hubiéramos plegado. El resultado es que colocada me da una altura de poco mas 2m, con lo que no tengo problemas en el parking. Tened en cuenta que la antena real de 27Mhz sería de unos 11m de larga, que es la longitud de onda, a partir de ahí se busca una solución de compromiso entre la mejor medida y la mejor resonancia, entrando en lo que se suele decir de que una antena es mas o menos sorda, según se recibe y la distancia desde la que se recibe.
Aquí podéis ver la antena ya colocada.

...como véis, el soporte queda bastante discreto...
NOTA: el lugar de la colocación no es el mas idóneo, que sería mas o menos el centro "geometrico" del coche, lo que sería el centro del techo, para una mejor omnidireccionalidad del lóbulo de la radiación de la antena, ya que hablamos de una antena omnidireccional (polarización vertical), pero para el propósito que busco, no deja de ser un buen sitio, lo otro ya sería para casos mas expertos.
La mejor antena es un DIPOLO, dos trozos de cobre, por ejemplo, uno conectado al vivo (antena/radiante) y el otro a la malla (contra-antena) dispuestos longitudinalmente, pero deberían de ser de unos 11m (mas o menos) cada uno, lo que nos daría una antena de 22m aproximadamente, a partir de aquí, se empieza por sustituir la contra-antena por una toma de tierra, en el caso de nuestro coche la masa/carrocería, y en lo que se refiere al radiante, se busca un tamaño proporcional (no exacto, precisa correcciones y ajustes) que resuene en el rango de frecuencias a utilizar, por lo general, ajustado a la frecuencia central de la banda (26,960-27,410 MHz). En mi caso, la antena es del tipo 5/8, que quiere decir que mide casi 7m (11m x 5/8 = 6,875m), de los cuales, mas de 85cm (¿? de muelle estirado) son radiante puro y el resto (algo menos de 6m, aproximadamente) se encuentran en una bobina en la base de la antena.
AJUSTE ANTENA
Si hemos utilizado uno de estos soportes que he comentado, o nos hemos fabricado uno, muy probablemente hayamos comprado un cable mas o menos largo o nos lo hayamos fabricado, que es sencillo, en ese caso, debemos revisar si el conjunto antena+soporte+cable son correcto o si debemos ajustar...
Lo primero de todo antes de pulsar el PTT, es conectar un medidor de estacionarias (Potencia reflejada, ROE/SWR/REF), para saber como esta todo y evitar cargarnos los finales de la emisora (transistores de potencia). En mi práctica, procuro que esta medida este siempre por debajo de 1.5, lo mas próximo a 1 que sea posible.
En la primera prueba, el medidor me daba un ROE de 2, algo alto, por lo que el primer paso ha sido ponerle un cable provisional a tierra, por si había problemas de tierra, pero el resultado ha sido el mismo, por lo que he desechado la opción..
La antena, en la base del radiante (varilla acero) suele tener uno o dos tornillos allen pequeños para su ajuste de altura. El primer paso aflojar los tornillos y meter la varilla a tope bajo y apretar un poco los tornillos para que se mantenga, medimos y otros 2 de ROE, estaba ya abajo del todo. Segundo paso, aflojamos tornillos y sacamos un poco la varilla (siempre de poco en poco, el ajuste puede variar mucho de un milímetro a otro) y medimos, vemos que el ROE aumenta, seguimos sacando un poco mas la varilla y sigue aumentando hasta llegar a un ROE de 3, con la varilla casi fuera. En este caso la varilla es larga, por lo que hay que cortarla un poco, MUY POCO y volvemos a probar viendo que el ROE me ha bajado a 1.5, pues nada, otro corte, MUY POCO, y vuelta a probar, y me da el ROE a 1.1, buena medida, aprieto los tornillos y lo damos por bueno. Al final le he cortado 1,5cm a la varilla, pero esto no es especifico para todos, es distinto en cada caso, hay que medir y probar. Aquí podéis ver las medidas en reposo (izquierda) y en trasmisión (derecha):

NOTA: Nunca mantengáis el PTT apretado durante mucho tiempo si el ROE es alto, os cargaríais los finales (transistores de potencia) de la emisora, siempre a pequeños toques que permita medir rápidamente. Nunca apretéis el PTT sin antena. Una antena puede ser "cualquier cosa", un trozo de hilo de cobre, una varilla de aluminio o de fibra, un alambre...,pero ha de tener una longitud e impedancia especifica segun la frecuencia por la que transmitimos, por lo que "no todo vale". Hay acopladores que ajustan la impedancia/capacitancia de ese "lo que sea" para su "funcionamiento", cualquier otro invento que no se acople, pondrá en riesgo la emisora...
EMISORA
Mi emisora es una President Wiliam ASC, que es una caja negra y el display y botones van en el Mike. La instale debajo del asiento del piloto con un poco de velcro pegado a la emisora y cogiéndose directamente a la moqueta del piso. La emisora ya viene con un alargador para el Mike, que permite llevarlo del asiento al salpicadero. La corriente la saque del mechero de la consola central llevando el cable desde el mechero a la emisora por la propia consola, metiéndolo entre la moqueta y el plástico junto con el cable del Mike, al igual que el cable de la antena, pero este por el lado de la puerta, también metiéndolo entre la moqueta y el plástico, no se precisan herramientas ni desmontar nada para pasar los cables, solo el mechero para sacar la corriente de 12V para la emisora.

En lo referente a la emisora, podéis encontrar algo mas de información en...
viewtopic.php?f=21&t=197