La cifra oficial que anuncia la marca es de 351 litros con los asientos en su posición, bandeja cubre objetos, sin rueda de repuesto, y con la tapa del piso en el fondo, y si la ponemos más arriba, seguimos teniendo la misma capacidad, pero repartido en dos compartimentos 1º de 91 litros bajo la tapa, y 2º de 260 . Hasta aquí todo claro.
Pues buscando el "Santo Grial", he hecho mis propia mediciones en centímetros, y teniendo en cuenta algunas consideraciones, nos llevamos una gran sorpresa.
1º Las medidas desde el fondo del maletero hasta el borde de la bandeja son 74X96X57 = 404,928 pero como el respaldo es inclinado, pues en la bandeja pasa a medir 54X96X57 = 295,488 , por lo que tendremos que sumar Los litros de las dos medidas, y dividir por dos para sacar la media proporcional del fondo del maletero.404,928 + 295,488 = 700,416 /2 = 350,208 litros. Hasta aquí, es más o menos igual a la cifra oficial. Pero no se si habéis caído en la cuenta que la tapa del piso del maletero, esa que es reversible, y que algunos coches la llevan tan fina como la moqueta; pues en el renegade mide: 75X72X3 = 16,200 litros. Por tanto simplemente quitando dicha tapa y dejando la cubierta de moqueta donde pone Jeep que cubre el poliespan del kit reparapinchazos, ganaríamos 350,208 + 16,200 = 366,408 litros Esto ya va siendo otra cosa verdad.
2º Pues aquí no queda la cosa, gracias al diseño tan cuadradote de nuestro renegade, y midiendo por encima de la bandeja cubre objetos, y hasta justo donde empieza el tapizado del techo, 54X100X30 = 162 litros. Pero además hay que tener en cuenta el volumen que ocupa la propia bandeja, que en nuestro coche no es arrollable, ni fina precisamente, pues mide 5 cm de grosor. Si se calculan los litros que ocupa esta bandeja, y midiendo la misma: 54X100X5 = 26,880 + 162 = 188,88 litros
En definitiva, si sumamos todos los datos, sin la bandeja cubre objetos, sin la tapa del piso del maletero, y desde el fondo hasta el final de los plásticos del pilar C donde empieza el enmoquetado del techo: 350,208+16,200(tapa del fondo)+162+26,880(bandeja cubre objetos)= 555,288 litros en un coche de apenas 4,25 m. Según vallamos poniendo o quitando alguna de las partes, sumaremos un determinado volumen. A todo esto no he tenido en cuenta los huecos laterales que hay en el pilar C en las ventanitas pequeñas, pues he calculado aprox 8 litros a cada lado.
Tenemos que tener en cuenta que para aprovechar hasta el último litro del maletero, deberíamos de instalar por seguridad, una red de separación de la carga, que podéis ver en el tema oportuno. No obstante si solo queremos aprovechar hasta el final del respaldo sin red o separador, pues el volumen quitando bandeja y piso del maletero sería: 350,208+16,200(tabla piso)+26,880 (bandeja) = 392,288 litros. De un maletero sin pasos de ruedas, sin ninguna irregularidad, eso si, tenemos que tener en cuenta que sus dimensiones son a lo alto.
Para el que lleve rueda de repuesto, decirles que he calculado el volumen de una 215/60/r17 y este es de 80, 32 litros, aunque realmente no se restarían todos, ya que bajo el poliespan hay un hueco redondo donde entra parte de la rueda, y concretamente 9,5 cm de profundidad, 35,50 litros, por tanto la rueda de repuesto le resta realmente al maletero 80,32 - 35,50=44,85 litros, que si queréis redondear no más de 50 litros muy bien medidos.
Con todo estos datos, y según las necesidades de carga en cada momento, podemos llegar a tener en su máxima carga, hasta 550 litros sin rueda de repuesto, y casi 500 litros con la rueda de repuesto. Lo que no está nada mál, para un coche de tan solo 4,24 m.




Estas fotos son de mi maletero con el piso reversible, y la rejilla

