El arte de aflojar un tornillo...roto...

Temas relacionados con la mecánica del Jeep Renegade
Avatar de Usuario
Patan
Alférez
Alférez
Mensajes: 781
Registrado: 03 Ene 2020, 19:07
Ubicación: Puerto de Sagunto (Valencia)
Jeep: Renegade TrailHawk

El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Patan » 29 Feb 2020, 02:13

Bueno, ya vimos "El arte de apretar un tornillo...", pues ahora vamos a quitarlo... :thinking:

El quitar un tornillo no tiene mucho arte, solo hay que desenroscarlo, no, no es cachondeo, hay que desenroscarlo, lo otro es romperlo, que complica mucho la cosa, así que siempre desenroscarlo... ;)

Vimos que hay tornillos invertidos, que funcionan al revés, pero estos son los menos, podemos decir que el 99% de los tornillos son normales y todos desenroscan o aflojan a izquierdas o lo que es lo mismo en sentido antihorario... :relieved:

Cosas que hay que tener en cuenta, muy en cuenta...la llave o destornillador a utilizar debe ser la adecuada y tampoco es cachondeo, no vale cualquier destornillador o llave, debe ser la herramienta adecuada, y ésta es la que encaja perfectamente en la cabeza de nuestro tornillo... :hammer_and_wrench:

...si la punta de nuestro destornillador no encaja perfectamente, da igual si es de punta plana (standard), de estrella (phillips), o de cualquier otro tipo, debe encajar perfectamente su punta en nuestro tornillo, o corremos el riesgo de desbocar el tornillo y empezar a crear el problema, también es cierto que el mercado se ha llenado de tornillos de una calidad mas que dudable (huyamos de bazares) y que se desbocan tan solo con mirarlos, el acero no es uno de sus elementos, está claro...cualquier destornillador de estrella no es valido para cualquier tornillo de estrella, fijémonos en el formato del anclaje en el tornillo y busquemos la punta más adecuada...

...si hablamos de llaves, lo primero de todo es el huir de la llave inglesa, es la herramienta mas indicada para redondear la cabeza del tornillo, por mucho que la ajustes, siempre hay un ligero desajuste que impide aplicar correctamente el par de fuerza en el tornillo y en consecuencia se produce su deformación y acabamos imprimiendo a su cabeza una bonita redondez...al igual que con el destornillador, la mejor llave es la que mejor encaja en la cabeza, las mejores son las llaves cerradas con forma exagonal, los vasos de la carraca, las llaves de tubo, las de pipa, siempre que el hueco lo permita...le siguen las llaves fijas planas, las clásicas de dos puntas de toda la vida...esas llaves que tienen muchos puntitos y te permiten encajarla de muchas formas, solo son cómodas, pero si haces fuerza te puede pasar como con la llave inglesa...una vez aflojado el tornillo, bien, pero para hacer fuerza, no la recomiendo....

Imagen

En la imagen podéis ver distintos juegos de llaves y en las que he marcado en verde las buenas y en rojo, las menos buenas, también he encuadrado una y con un OK, que corresponde a los dos mundos, tiene la parte buena marcada en verde para ejercer fuerza y la menos buena marcada en rojo, pero que una vez aflojado el tornillo nos facilita mucho el terminar de sacarlo, ya que incluso lleva carraca, yo utilizo un juego de estas...son muy cómodas...

Bien, ya hemos escogido el destornillador o la llave correcta, vamos a ello y vemos que se resiste...no sigas o lo partirás...hay que tomar acciones...

...por lo general, la primera, es el clásico aflojatodo, 3 en 1, o lo que tengamos a mano...y no es cuestión de echarle y a por él...hay que dejarlo actuar unos minutos...y volvemos él, si pese a ello se resiste, lo siguiente es golpear el tornillo con un martillo metálico, no es cuestion de dar golpes fuertes, es mejor dar golpes secos para que vibre y se suelte, siempre con cuidado de no romper el posible carter o lo que sea donde este enroscado el tornillo, podemos hacerlo golpeando directamente sobre el tornillo, sobre el destornillador, si este lo permite, o sobre una varilla roma apoyada en él, que nos permita el golpeo sin dañar el tornillo. Y para terminar, también si la zona y las piezas lo permiten, podemos calentar el tornillo con un soplete y dejarlo enfriar, a ver si la dilatación lo suelta y nos permite sacarlo...

En el sentido de golpear el tornillo, hay en el mercado unos destornilladores de golpe, que a parte de servirnos para golpear el tornillo, este golpe se convierte en una acción de par de giro que intenta aflojar el tonillo, esta herramienta permite la acción en ambos sentidos como las llaves de carraca e incluso permite el acople de puntas de destornillador planas y de estrella, y de llaves de vaso para cabeza exagonal...son recomendables... :relieved:

Imagen

Bien, pero pese a usar la herramienta adecuada, teniendo cuidado y sin forzar mas que lo necesario, es fácil que se nos rompa el tornillo, o que su cabeza acabe redonda como una pelota. Por su vida útil y uso, puede que el tornillo se haya debilitado, o se haya soldado, o incluso que fuese algo defectuoso, y se nos rompa... :scream:

...aquí os dejo un vídeo, en correcto ingles, pero que creo que con la imagen sobra, de las posibilidades que tenemos cuando ya la cosa se nos ha complicado del todo...



Espero que nunca os haga falta ninguno de los remedios... ;) :relaxed:
Imagen

Avatar de Usuario
IgSanSu
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 836
Registrado: 04 Ene 2020, 23:38
Ubicación: Sevilla
Jeep: sin jeep

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por IgSanSu » 29 Feb 2020, 19:36

muy buen aporte :+1: :+1:
caminos y mucho barro

Avatar de Usuario
JeeperHam
Capitán
Capitán
Mensajes: 1453
Registrado: 30 Dic 2019, 17:24
Ubicación: Palma
Jeep: Renegade Limited Ed.
Contactar:

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por JeeperHam » 29 Feb 2020, 19:53

Patan escribió:
29 Feb 2020, 02:13
Bueno, ya vimos "El arte de apretar un tornillo...", pues ahora vamos a quitarlo... :thinking:

El quitar un tornillo no tiene mucho arte, solo hay que desenroscarlo, no, no es cachondeo, hay que desenroscarlo, lo otro es romperlo, que complica mucho la cosa, así que siempre desenroscarlo... ;)

Vimos que hay tornillos invertidos, que funcionan al revés, pero estos son los menos, podemos decir que el 99% de los tornillos son normales y todos desenroscan o aflojan a izquierdas o lo que es lo mismo en sentido antihorario... :relieved:

Cosas que hay que tener en cuenta, muy en cuenta...la llave o destornillador a utilizar debe ser la adecuada y tampoco es cachondeo, no vale cualquier destornillador o llave, debe ser la herramienta adecuada, y ésta es la que encaja perfectamente en la cabeza de nuestro tornillo... :hammer_and_wrench:

...si la punta de nuestro destornillador no encaja perfectamente, da igual si es de punta plana (standard), de estrella (phillips), o de cualquier otro tipo, debe encajar perfectamente su punta en nuestro tornillo, o corremos el riesgo de desbocar el tornillo y empezar a crear el problema, también es cierto que el mercado se ha llenado de tornillos de una calidad mas que dudable (huyamos de bazares) y que se desbocan tan solo con mirarlos, el acero no es uno de sus elementos, está claro...cualquier destornillador de estrella no es valido para cualquier tornillo de estrella, fijémonos en el formato del anclaje en el tornillo y busquemos la punta más adecuada...

...si hablamos de llaves, lo primero de todo es el huir de la llave inglesa, es la herramienta mas indicada para redondear la cabeza del tornillo, por mucho que la ajustes, siempre hay un ligero desajuste que impide aplicar correctamente el par de fuerza en el tornillo y en consecuencia se produce su deformación y acabamos imprimiendo a su cabeza una bonita redondez...al igual que con el destornillador, la mejor llave es la que mejor encaja en la cabeza, las mejores son las llaves cerradas con forma exagonal, los vasos de la carraca, las llaves de tubo, las de pipa, siempre que el hueco lo permita...le siguen las llaves fijas planas, las clásicas de dos puntas de toda la vida...esas llaves que tienen muchos puntitos y te permiten encajarla de muchas formas, solo son cómodas, pero si haces fuerza te puede pasar como con la llave inglesa...una vez aflojado el tornillo, bien, pero para hacer fuerza, no la recomiendo....

Imagen

En la imagen podéis ver distintos juegos de llaves y en las que he marcado en verde las buenas y en rojo, las menos buenas, también he encuadrado una y con un OK, que corresponde a los dos mundos, tiene la parte buena marcada en verde para ejercer fuerza y la menos buena marcada en rojo, pero que una vez aflojado el tornillo nos facilita mucho el terminar de sacarlo, ya que incluso lleva carraca, yo utilizo un juego de estas...son muy cómodas...

Bien, ya hemos escogido el destornillador o la llave correcta, vamos a ello y vemos que se resiste...no sigas o lo partirás...hay que tomar acciones...

...por lo general, la primera, es el clásico aflojatodo, 3 en 1, o lo que tengamos a mano...y no es cuestión de echarle y a por él...hay que dejarlo actuar unos minutos...y volvemos él, si pese a ello se resiste, lo siguiente es golpear el tornillo con un martillo metálico, no es cuestion de dar golpes fuertes, es mejor dar golpes secos para que vibre y se suelte, siempre con cuidado de no romper el posible carter o lo que sea donde este enroscado el tornillo, podemos hacerlo golpeando directamente sobre el tornillo, sobre el destornillador, si este lo permite, o sobre una varilla roma apoyada en él, que nos permita el golpeo sin dañar el tornillo. Y para terminar, también si la zona y las piezas lo permiten, podemos calentar el tornillo con un soplete y dejarlo enfriar, a ver si la dilatación lo suelta y nos permite sacarlo...

En el sentido de golpear el tornillo, hay en el mercado unos destornilladores de golpe, que a parte de servirnos para golpear el tornillo, este golpe se convierte en una acción de par de giro que intenta aflojar el tonillo, esta herramienta permite la acción en ambos sentidos como las llaves de carraca e incluso permite el acople de puntas de destornillador planas y de estrella, y de llaves de vaso para cabeza exagonal...son recomendables... :relieved:

Imagen

Bien, pero pese a usar la herramienta adecuada, teniendo cuidado y sin forzar mas que lo necesario, es fácil que se nos rompa el tornillo, o que su cabeza acabe redonda como una pelota. Por su vida útil y uso, puede que el tornillo se haya debilitado, o se haya soldado, o incluso que fuese algo defectuoso, y se nos rompa... :scream:

...aquí os dejo un vídeo, en correcto ingles, pero que creo que con la imagen sobra, de las posibilidades que tenemos cuando ya la cosa se nos ha complicado del todo...



Espero que nunca os haga falta ninguno de los remedios... ;) :relaxed:
Que pasote ! Algunas cosas las conocía otras muchas NI IDEA! 👍🏻
Jeepero

Avatar de Usuario
Miguel
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 348
Registrado: 05 Ene 2020, 11:21
Ubicación: Jaén
Jeep: Renegade Limited

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Miguel » 29 Feb 2020, 22:16

Buenísimo, muy ilustrado y explicado de forma muy grata.

Avatar de Usuario
Miguel
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 348
Registrado: 05 Ene 2020, 11:21
Ubicación: Jaén
Jeep: Renegade Limited

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Miguel » 29 Feb 2020, 22:22

por cierto, alguien sabe como se llaman o que medidas y/o referencia tienen los tornillos de fijación que son de plástico (A), concretamente los que se encuentran en el paso de rueda (B) y que hay que quitar para acceder a las DRL y los intermitentes delanteros
Imagen

Avatar de Usuario
Patan
Alférez
Alférez
Mensajes: 781
Registrado: 03 Ene 2020, 19:07
Ubicación: Puerto de Sagunto (Valencia)
Jeep: Renegade TrailHawk

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Patan » 29 Feb 2020, 23:12

Miguel escribió:
29 Feb 2020, 22:22
por cierto, alguien sabe como se llaman o que medidas y/o referencia tienen los tornillos de fijación que son de plástico (A), concretamente los que se encuentran en el paso de rueda (B) y que hay que quitar para acceder a las DRL y los intermitentes delanteros
Imagen
Me he dado una vuelta por el libro taller y aunque he visto la placa de la foto, no hay referencia a los tornillos que mencionas...
...tocará pasar por la ventanilla de recambios del concesionario...
...si se te ha roto, igual puedes usar algo de esto, que dada la placa que sujeta, podría valer...

Imagen

...son grapas de las de toda la vida, incluso puedes fabricarlas con un poco de chapa, y ya pones tornillos de rosca chapa...
Si encuentro algo, te comento... ;)
Suerte... :relaxed:
Imagen

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Eugene The Jeep » 01 Mar 2020, 00:49

Yo los he sustituido por unos metálicos. Vas a la ferretería con uno de plástico y le pides que te de unos parecidos, aunque el paso de rosca no será el mismo, pero vale pues detrás tenemos un taco.
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Patan
Alférez
Alférez
Mensajes: 781
Registrado: 03 Ene 2020, 19:07
Ubicación: Puerto de Sagunto (Valencia)
Jeep: Renegade TrailHawk

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Patan » 01 Mar 2020, 07:35

Eugene The Jeep escribió:
01 Mar 2020, 00:49
Yo los he sustituido por unos metálicos. Vas a la ferretería con uno de plástico y le pides que te de unos parecidos, aunque el paso de rosca no será el mismo, pero vale pues detrás tenemos un taco.
Habiendo taco, tornillo directo y solucionado...creía que iba cogido lamina contra lamina de plástico por eso decía lo de las grapas, pero habiendo taco, algo metálico parecido vale, si es autorroscante y la rosca no es igual, un pelín mas gordo para que haga nueva rosca cuando lo metas, para que no quede suelto, y solucionado...eso sí, ferretería como dice @Eugene The Jeep, tornillos chinescos, con los de las ruedas sobra... ;) :relaxed:
Suerte, :relaxed:
Imagen

Avatar de Usuario
JeeperHam
Capitán
Capitán
Mensajes: 1453
Registrado: 30 Dic 2019, 17:24
Ubicación: Palma
Jeep: Renegade Limited Ed.
Contactar:

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por JeeperHam » 01 Mar 2020, 12:29

Aprovecho para decir que los tornillos que dice @Miguel, son de chichinabo! que cosa más mala!
Jeepero

Avatar de Usuario
Patan
Alférez
Alférez
Mensajes: 781
Registrado: 03 Ene 2020, 19:07
Ubicación: Puerto de Sagunto (Valencia)
Jeep: Renegade TrailHawk

Re: El arte de aflojar un tornillo...roto...

Mensaje por Patan » 01 Mar 2020, 17:06

JeeperHam escribió:
01 Mar 2020, 12:29
Aprovecho para decir que los tornillos que dice @Miguel, son de chichinabo! que cosa más mala!
Me los apunto en la lista tirar a la basura... :relieved:
...no sea que los quite y los vuelva a poner...que eso ya lo he hecho con los de las ruedas... :bow: ...xD... :') :') :') :')
Imagen

Responder