COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Temas relacionados con la mecánica del Jeep Renegade
Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 08 May 2021, 19:25

Bueno compañeros, abro este tema, ya que me parece muy interesante, a la vez que importante, ya no solo por proteger u optimizar nuestras mecánicas, sino que dadas las circunstancias actuales, donde se prevé una subida de los combustibles, sobre todo el Diesel, así como el pago de un impuesto nuevo por utilizar la red de carreteras, donde el coste por kilometro aumentará. En busca del mejor precio del combustible, me surgen dudas y preguntas, a cerca de las gasolineras low cost vs marcas reconocidas y combustibles premium o normal. Y recogiendo el guante que me lanzó el amigo @SpikeJeep en el tema de aceites, me he decidido hacer un pequeño estudio.

Soy consciente de que este es un tema muy controvertido, y seguramente cada uno tendrá su opinión al respecto y su experiencia personal. No pretendo sentar catedra, pero si arrojar luz y dejar muchos conceptos claros, desmintiendo bulos o falsedades, para que cada cual se haga su idea, y opte por la mejor opción personal. Porque lo que hay que dilucidar, es si sale caro un mal combustible, por muy barato que este sea, o verdaderamente compensa pagar algo más, si verdaderamente hay mejores prestaciones, y un ahorro de combustible, que a la larga igualen las cosas o simplemente estamos malgastando muestro dinero y es todo un efecto placebo.

Para empezar decir para el que no lo sepa, que en España las grandes petroleras que refinan son REPSOL, CEPSA y BP. Estas compañías desarrollan tanto tareas de exploración y producción como de refino y distribución minorista. Sin embargo, el petróleo que reciben sus refinerías no procede necesariamente de sus propios yacimientos, aunque si ejercen un monopolio en cuanto a los combustibles suministrados.

Cada vez más, el precio importa y a veces hay mucha diferencia entre las gasolineras llamadas Low Cost, centros comerciales y las de marcas reconocidas. Llegado a este punto nos surgen varias preguntas: ¿Su combustible es de mala calidad?, ¿Es seguro repostar en ellas?, ¿Son fiables las gasolineras baratas? Intentaré dar respuesta a estas cuestiones.

Existen muchas dudas y controversias cuando tenemos que elegir el punto donde repostar nuestras monturas. Lógicamente, el precio es un factor decisivo, sin embargo, seguro que muchas veces nos ha surgido la duda ya que en muchos casos esta diferencia de precio es tan notable que nos hace dudar de la calidad del combustible que estamos pagando o incluso puede que de la cantidad real que entra en nuestro depósito. Pues bien empezaremos por este último.

Todos los surtidores de combustibles, ya sea de la marca más reconocida o las low cost más cochambrosas, tienen unos exhaustivos y periódicos controles realizados por una empresa independiente y certificada por el estamento oficial de Entidad Nacional de Acreditación. Para entendernos, es como la ITV de los surtidores. Regularmente se inspeccionan y certifica que realmente sirve los litros que pagamos, que cumplen con las normas de seguridad. De hecho, como los coches, todos los surtidores han de exhibir una etiqueta oficial con la fecha de inspección y caducidad de esta.
También es importante saber que, si a pesar de todo se tiene dudas al respecto, todas las gasolineras están obligadas a tener un matraz aforador (recipiente que mide con exactitud el líquido) de 10 litros para que nosotros mismos pudiéramos hacer una medición. La normativa dice que solo es aceptable un error del 0,5% por falta o exceso, a partir de ahí se estaría incurriendo en delito.
Con esto claro podemos estar un poco más tranquilos ya que, aunque la picaresca existe, las millonarias multas e incluso la prisión evita que los empresarios, ya sean de pequeñas gasolineras como gigantescas compañías se arriesguen a este tipo de estafa, por no hablar del mal nombre que les supondría en el negocio.

Una vez resueltas estas preguntas, la duda surge en la calidad de los combustibles. ¿La gasolina más barata es mala? Evidentemente, las grandes marcas petroleras prefieren apostar por ofrecer un producto de más calidad y servicios frente a un precio más ajustado de las low cost y aquí es donde entramos en nuestra segunda duda. ¿Existen diferencias de calidad en los combustibles según el precio? ¿Son más malos los más baratos? PUES SI Y NO

No, porque básicamente todo el combustible que se vende en nuestro país se produce en unas ocho refinerías que tratan el petróleo importado de una forma idéntica, ya sea gasolina o diésel. Tras este tratamiento se distribuye a diferentes centros logísticos de almacenamiento, conocidos por la marca CLH, o lo que es lo mismo, la Compañía Logística de Hidrocarburos.
Estos enormes depósitos de combustibles se alimentan de dichas refinerías, que pueden ser de propiedad de una gran marca de combustibles u otra, pero no dejan de ser meros almacenes, donde tanto puede ir Repsol a cargar combustible para sus estaciones de servicios, como Campsa, BP, Carrefour o la gasolinera low cost de turno.
Por supuesto, en este punto es donde el combustible es más estándar y en todos los casos cumple sobradamente con los mínimos (que son altos) estándares de calidad de combustible.

SI porque básicamente en los aditivos está el secreto y la diferencia. Es a partir de este punto donde cada comercializadora de combustible aplica sus políticas. Las grandes marcas aditivan su producto con elementos que permiten mejorar más o menos las características de su combustible, consiguen mejorar el rendimiento en el momento de su quemado, facilitan la inyección gracias al efecto detergente y anticorrosión o pueden reducir el potente y característico olor del diésel puro. Por supuesto, si repostamos en las grandes compañías que apuestan por esta política Premium nuestros motores se beneficiarán de esta tecnología y deberemos pagar por ello. En esto como todo en la vida, nadie da duros a tres pesetas.
Las gasolineras de los grandes supermercados y low cost no suelen apostar por esta política de ofrecer extras añadidos, ya que el combustible que sale de los centros CHL ya es de por sí de una buena calidad, si no que encaminan su negocio en el volumen de venta, reducción de costes y utilizar el combustible barato como gancho para atraer más clientes a su negocio real como podría ser el supermercado.

Otro factor a tener en cuenta, pero no por ello menos importante, es la confianza que tengamos hacia una determinada gasolinera. Aquí ya entramos en otros aspectos más relativos, como es la calidad del servicio y el de las propias gasolineras. Las grandes marcas cuidan este aspecto y no permiten tener instalaciones poco adecuadas, viejas o en mal estado. Primero por la imagen, pero también por la seguridad y calidad de su producto. Estas compañías, como las grandes de los supermercados, tienen instalaciones modernas, con depósitos de doble pared, estancos, que evitan la condensación de gases y del agua, principal enemigo de muchos depósitos de combustibles antiguos y de nuestros coches.
También apuestan por limpiezas periódicas, (no obligatorias, curioso cuando menos) cada cinco años de los tanques de servicio, lo que reduce la posibilidad de sedimentos. Así pues, las grandes comercializadoras de combustible o las cadenas de supermercados suelen tener un punto a favor en este sentido.

Pero la gran duda que me surge, es si sale más a cuenta o es mejor desde el punto de vista de la calidad, apostar por una gasolina normal, aunque esta sea low cost, y aditivarla nosotros, frente a repostar gasolinas premium. Pero este es otro capitulo, que no es fácil de resolver, y que tiene una difícil respuesta, que intentaré aclarar más o menos en los siguientes post.
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 08 May 2021, 20:19

Pero llegado a este punto, el mayor de los dilemas, surge en si el sobre coste de una gasolina premium, está justificado, frente a los beneficios potenciales, no solo relativos al rendimiento, sino al supuesto cuidado de nuestro motor. Independientemente de que la gasolina la aditivemos nosotros, o la compremos ya aditivada en la gasolinera, lo que nos llevaría a otro dilema. Pero Antes de seguir y dar respuesta a esta cuestión, debemos saber, cuales son los potenciales aditivos que pueden llevar un combustible, y la función de los mismos.

ANTIOXIDANTES: retrasan la oxidación y reducen la formación de goma; amplían el período de almacenamiento y protegen los sistemas combustibles aumentando su resistencia a la oxidación.

BACTERICIDAS: reducen las bacterias, levaduras, hongos y algas que hay en los combustibles contaminados por agua. La reducción de estos microorganismos protege el combustible de diversos problemas de calidad relacionados con la estabilidad, la corrosión y la degradación del color.

MEJORADORES DEL INDICE DE CETANO: Los combustibles con mayor índice de cetano tienen retrasos de ignición menores que los combustibles con menores índices de cetano. Los combustibles con mayor índice de cetano dejan más tiempo para que se complete su proceso de combustión. Por lo tanto, los motores diésel de mayor velocidad funcionan con más efectividad con combustibles de mayor índice de cetano. El índice de cetano es una medida de la calidad de ignición del combustible diésel, no una medida de la calidad del propio combustible. Los mejoradores del índice de cetano facilitan la ignición más rápida y uniforme del combustible. Previenen la combustión prematura y la excesiva tasa de aumento de la presión en el ciclo de combustión.

MEJORADORES DE CFPP: La fluidez en frío de los combustibles diésel suele depender de su estructura molecular. Cuando el combustible se enfría las n-parafinas tienden a formar cristales, fusionarse y depositarse en el combustible, lo que bloquea los filtros del motor. El mejorador de CFPP adecuado retrasa este fenómeno y evita que los cristales de parafina se sedimenten.

MEJORADORES DEL PUNTO DE TURBIDEZ: reducen la temperatura a la cual se observa la primera precipitación de parafina.

MEJORADORES DE LA CONDUCTIVIDAD: Estos aditivos aumentan la conductividad del combustible, de modo que permiten que cualquier carga estática acumulada se disipe de forma segura sin producir chispas.

INHIBIDORES DE CORROSIÓN: Reducen la tasa de corrosión de metales y aleaciones. El inhibidor de corrosión forma una película que impide que las sustancias corrosivas presentes en el combustible entren en contacto con el metal, a la vez que repele el agua. El uso de oxigenantes en los combustibles ha incrementado la demanda de inhibidores de corrosión.

DEHAZERS: son surfactantes que potencian la coalescencia de las pequeñas gotas de agua suspendidas en el combustible, lo que reduce el tiempo de asentamiento y aumenta la separación del agua.

TINTES O MARCADORES: tintes rojos, azules y naranjas ... que pueden utilizarse para teñir gasóleo, diésel y gasolina.

MEJORADORES DE LUBRICIDAD: Los combustibles diésel con bajo contenido en azufre se han convertido en una necesidad medioambiental, debido a las emisiones de los motores diésel. Pero la reducción del contenido de azufre y sustancias aromáticas de los combustibles diésel ha dado lugar a problemas de lubricidad. Los combustibles diésel con bajo contenido de azufre hacen que aumente el desgaste de todo tipo de equipos. Los mejoradores de lubricidad permiten restaurar el nivel requerido de lubricidad, creando una fina película sobre las superficies metálicas, lo que evita el contacto directo de metal contra metal.

VOLATILIZANTES DE MERCAPTANOS: pueden causar muchos problemas, que van desde los malos olores a la corrosión de los metales. La volatilidad de los mercaptanos hace que tiendan a vaporizarse, y su olor muy desagradable crea problemas en las zonas de almacenamiento y sus alrededores, así como en las tuberías y sistemas de suministro usados para el transporte

REFORZADORES DE RON/MON: El octanaje mide la resistencia de un combustible a la detonación causada por la autoignición del mismo. Nuestra amplia gama de reforzadores de RON/MON mejora la resistencia del combustible a la auto combustión.

WASA: Los aditivos de cera antisedimentantes evitan que los cristales se apelmacen y sedimenten en el fondo del depósito de combustible.

Indudablemente, en función del tipo de combustible, (gasóleo, diésel, gasolina), zona donde se produzca o se vaya a utilizar (clima +/- frio o caluroso) , calidad del mismo (premium), tendrá mayor o menor numero de aditivos, así como un mayor o menor porcentaje de cada uno de ellos. Y es aquí donde radica la formulación de cada marca de combustible, así como de los aditivos que podamos añadir para aditivar y mejorar el mismo, según nuestros gustos o poder adquisitivo. También es lógico pensar que no todos los aditivos son igual de importantes, siendo algunos de ellos imprescindibles, para aumentar el rendimiento y longevidad de nuestro motor, cuidando a su vez todos los sistemas anti contaminación, y previniendo futuras averías.

Por supuesto que tanto la calidad, cantidad y porcentaje de aditivos que lleve un combustible, determina el precio final del mismo. Y he aquí el kit de la cuestión, si fiarnos de los eslogan comerciales de las principales marcas, y creer a pies juntillas lo que nos dicen, pues no podemos saber la receta mágica de sus combustibles premium, o poner un combustible normal, pero de calidad, algo más barato, y elegir o buscar un aditivo que nos haga la misma función, donde puede salirnos algo más barato, o simplemente mejorar más dicho combustible. Me temo que aquí tendremos que fiarnos más por nuestro instinto o intuición, así que por nuestra experiencia personal, e ir testando las diversas posibilidades, para elegir la mejor opción.
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 08 May 2021, 21:31

Pero aunque todo lo anterior es valido tanto para gasolina como para diésel, y debido a que mi montura y creo que la mayoría del foro tienen motores multijet, me centraré en dicho combustible, ya que además es sobre el que puedo hacer pruebas a titulo personal.
No hace falta comentar que el combustible diésel es más sensible al efecto del medioambiente que la gasolina. A bajas temperaturas se vuelve más denso y pierde sus propiedades de funcionamiento. Además, la vida útil del motor y del equipo de inyección de combustible en los vehículos diésel depende en gran medida de la calidad del combustible, mucho más si cabe que la gasolina, por lo que muchos conductores añaden aditivos especiales al combustible.

Para elegir un buen aditivo, debemos entender cuales son las principales características del combustible diésel

1.- DENSIDAD: Esta depende de la composición del combustible. Cambia bajo la influencia de la temperatura ambiente, debido a la solidificación de las parafinas. Cuanto más denso es el combustible, mayor es la eficiencia del motor.

2.- VISCOSIDAD: Está relacionada directamente con la densidad del combustible. Para asegurar un suministro bien programado de combustible en el motor durante la estación fría, se debe escoger un producto con una menor viscosidad. Actualmente, dependiendo de la viscosidad, el combustible se clasifica en tres tipos: verano, invierno y ártico. El punto de fluidez del combustible de verano es -10ºC, pero se recomienda utilizarlo a temperaturas de 0ºC y superiores. El combustible de invierno solidifica a temperaturas de entre -35ºC y -45ºC. El combustible ártico a -55ºC. Nunca se debe utilizar combustible de verano en invierno: debido a su solidificación, el filtro de combustible y el conducto pueden obstruirse. Para reducir el punto de fluidez del combustible, es sometido a un proceso de desparafinado, el cual, sin embargo, da lugar a una disminución del índice de cetano y aumenta el coste del producto final.

3.- EL INDICE DE CETANO: Determina el retraso de la combustión de la mezcla de combustible. Cuanto mayor sea el índice de cetano, menor es el retraso de la combustión, y más suave es la quema o combustión del combustible. Una disminución del índice de cetano produce una disminución de la viscosidad y densidad del combustible, pero también aumenta el desgaste de los componentes del sistema de combustible.

4.- PORCENTAJE DE AZUFRE: Determina la longevidad de los componentes del conjunto cilindro-pistón, y el nivel de toxicidad del escape. Cuanto menor es este indicador, menor es la producción de hollín en el motor y el sistema de escape, y hay menos sustancias dañinas en el escape. Sin embargo, la presencia de azufre mejora la lubricidad del combustible. El porcentaje máximo de azufre está regulado por la legislación.
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
SpikeJeep
Coronel
Coronel
Mensajes: 2951
Registrado: 03 Ene 2020, 16:43
Ubicación: GRANADA
Jeep: Renegade Trailhawk

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por SpikeJeep » 08 May 2021, 23:58

Bueno amigo @Eugene The Jeep no dejas de sorprenderme, me he leído con detenimiento la máster class y desde luego que has recogido el guante.. 😂😂😂😂😂... y de que manera... Pienso que es un tema interesante y lo que has aportado hoy es muy clarificador, además ayuda un montón a la hora de decidir qué combustible pl emos en nuestras maquinas.. .. Así que gracias mi Teniente Coronel
Imagen

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 09 May 2021, 01:17

Según lo que ya hemos visto, queda claro que las gasolinas y diésel premium son mejores y aportan un plus tanto para el rendimiento como protección de nuestros motores. Pero nos fiamos de lo que nos dicen que aportan o directamente hacemos nosotros mismos ese coctel. Cada cual que elija, aunque yo voy a probar aditivar, con lo cual debo elegir de entre los muchos productos que nos encontramos en el mercado.
Haciendo un calculo del coste por litro, este varía según el producto y marca elegida, entre los 0,04 - 0,06 cts por litro, y si bien es cierto que los combustibles premiun varían entre los 0,06-0,09 cts el litro, parece que el ahorro no es muy significativo, aunque creo que si elegimos un buen aditivo, el resultado en cuanto a eficiencia, puede ser mejor.

Sea como fuese, el tridente mágico de aditivos, debe de aumentar el indice de cetano, debe contener aditivos relacionados con la limpieza de inyección y cuidar los sistemas de escape, así como aditivos modificadores de la fricción, para implementar un ahorro de combustible, a la eficiencia y protección de nuestro motor.

1º Modificadores de combustión. Aumentan el índice de cetano. Acortan el arranque en frío y reducen la emisión de gases. Contribuyen a aumentar la potencia del motor. En el proceso de descomposición de las moléculas de estos productos, se forman radicales libres altamente inflamables, que prenden el combustible. Éstos sólo son eficientes en la etapa inicial de funcionamiento del motor.
Para entender perfectamente la importancia del cetano, en Wikipedia dice lo siguiente: El número o índice de cetano guarda relación con el tiempo que transcurre entre la inyección del carburante y el comienzo de su combustión, denominado “Intervalo de encendido”. Una combustión de calidad ocurre cuando se produce una ignición rápida seguida de un quemado total y uniforme del carburante.
Cuanto más elevado es el número de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de combustión. Por el contrario, aquellos carburantes con un bajo número de cetano requieren mayor tiempo para que ocurra la ignición y después queman muy rápidamente, produciendo altos índices de elevación de presión.
Si el número de cetano es demasiado bajo, la combustión es inadecuada y da lugar a ruido excesivo, aumento de las emisiones, reducción en el rendimiento del vehículo y aumento de la fatiga del motor. Humo y ruido excesivos son problemas comunes en los vehículos diésel, especialmente bajo condiciones de arranque en frío.

En definitiva, es un indicativo de la eficiencia de la reacción que se lleva a cabo en los motores diésel.

2º Modificadores del proceso de quema. Estos incluyen aditivos anti-humos, anti-depósitos y anti-hollín. Estos productos tienen un efecto catalítico en la quema del hollín, y cambian su estructura. Estos reducen el humo del escape, previenen el desgaste del motor y del sistema de escape, y previenen una obstrucción prematura del filtro de partículas.

3º Antidesgaste. Mejoran las propiedades de lubricación del combustible. Previenen el desgaste del motor, aumentan su eficiencia y mejoran su rendimiento. Ayudan a reducir el consumo de combustible, y aseguran un funcionamiento silencioso del motor.

Si bien, hay aditivos, mucho más concentrados y potentes que además hacen una función de limpieza activa. Estos disuelven los depósitos en el sistema de inyección del motor y en el catalizador, manteniéndolos en suspensión, previenen la formación de nuevos depósitos y contribuyen a limpiar la válvula EGR ( de recirculación de los gases de escape) Algunos de los mejoradores del combustible en dosis mucho más elevadas y sobre todo con el uso continuado, pueden hacer en mayor o menor medida esta función de limpieza.

De momento me centraré en el Liqui Moly Super Diesel Additiv, que será el que teste en mi eugene, ya que tanto por la calidad y prestigio de la marca, junto con el buen precio si se compran varias unidades, llegando a salir a 5,49 € unidad si se compran 6 botes en Amazon o 6,2 € unidad comprando 4 botes. Y unido a que reune todas las características antes mencionadas.

Como conclusión. El uso de diversos aditivos permite mejorar significativamente la calidad del combustible diesel, ayuda a prevenir el desgaste del motor, ayuda a limpiar el sistema de combustible y mejora las características de funcionamiento del motor en todos los modos de operación
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 09 May 2021, 01:43

Liqui Moly Super Aditivo para diésel 50120

Caracteristicas:

. Elimina los depósitos en el sistema de inyección diésel y en la cámara de combustión y evita que se vuelvan a formar.
. Cuida todos los componentes del sistema de inyección diésel.
. Evita que las agujas de la boquilla se peguen y se resinen.
. Aumenta el índice de cetano y mejora la capacidad de ignición del combustible diésel.
. Garantiza un funcionamiento silencioso del motor.
. Protege todo el sistema de combustible contra la corrosión y el desgaste.
. Optimiza los valores de AU y el rendimiento del motor. Los motores limpios consumen menos combustible y reducen las emisiones contaminantes.

Adecuado para todos los motores diésel con y sin filtro de partículas diésel, preventivo o para el tratamiento de problemas. Probado con Turbo. Para añadir directamente al depósito de combustible. Totalmente compatible con todos los combustibles diésel y biodiésel convencionales. 250 ml son suficientes para hasta 75 litros de combustible (dosificación 1:300). El efecto dura hasta 2000 km.

https://products.liqui-moly.com/aditivo ... l?sku=5120





-
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 09 May 2021, 01:53

Otros aditivos mejoradores del combustible diesel son:

TECMIT MEJORADOR DIESEL PLUS
https://compralubricantes.com/limpiador ... _2007.html

XENUM NEX10
https://www.aditivox.com/aditivos-diese ... enum-nex10

XENUM DIESEL MULTI CONDICIONER
https://www.aditivox.com/aditivos-diese ... onditioner

Desde aquí os invito a que probéis alguno de estos o cualquier otro de los muchos que hay en el mercado, y que nos contéis vuestras impresiones.
Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 09 May 2021, 12:36

Para que os hagáis una idea de lo importante que es una buena combustión, no solo para el rendimiento, y un menor consumo, sino para cuidar el motor, inyectores, linea de escape..... evitando en lo posible formación de hollín, carbonilla. Este video es una prueba que podemos hacer en casa con cualquier aditivo y así comprobar su eficacia. Y aunque el aditivo en concreto no es ninguno de los que he mencionado, nos sirve de referencia.

Imagen
! Saludos Renegados !

Avatar de Usuario
SpikeJeep
Coronel
Coronel
Mensajes: 2951
Registrado: 03 Ene 2020, 16:43
Ubicación: GRANADA
Jeep: Renegade Trailhawk

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por SpikeJeep » 09 May 2021, 15:56

Amigo @Eugene The Jeep como los de Stellantis, Petronas y Repsol se enteren de tus investigaciones udia desapareces y te encontramos flotando en el Guadalquivir... 😂😂😂.... Y al final me vas hacer trabajar de gratis..., 😝😝😝😝
Imagen

Avatar de Usuario
Eugene The Jeep
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2681
Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
Ubicación: JAEN
Jeep: Renegade longitude

Re: COMBUSTIBLE NORMAL O PREMIUM

Mensaje por Eugene The Jeep » 09 May 2021, 17:30

Amigo @SpikeJeep, todo esto es más viejo que el hilo negro, y si los aceites es un mundo, los combustibles es otro. El tema como dices es que no interesa dar mucha publicidad, `porque a estas alturas de la película, con la ciencia, tecnología, tan avanzada, nadie duda de que si quieren, repito, si quieren, saben hacer las cosas bien, con diseños y soluciones que los haga casi irrompibles. Pero entonces de que iban a vivir, pues ya hace mucho tiempo que más que vendedores de coches, se convirtieron en vendedores de humo, con más problemas, averías, y mantenimientos costosos, para que el día que compres un coche, realmente haces un contrato con el concesionario de turno, que te hipoteca a ellos mientras tengas dicho vehículo, Ese es su verdadero negocio. De hecho su discurso va calando poco a poco hasta convencernos de que como un concesionario no hay nada, y no dudo que algunos sean competentes, pero la mayoría no les importa mas que vender coches como si fuesen un electrodoméstico, vender mantenimientos, vender seguros, ...... vender, vender, y a la mayoría no les importa que marca.
Imagen
! Saludos Renegados !

Responder