El arte de apretar un tornillo...

Temas relacionados con la mecánica del Jeep Renegade
Responder
Avatar de Usuario
Patan
Alférez
Alférez
Mensajes: 781
Registrado: 03 Ene 2020, 19:07
Ubicación: Puerto de Sagunto (Valencia)
Jeep: Renegade TrailHawk

El arte de apretar un tornillo...

Mensaje por Patan » 26 Feb 2020, 20:47

Todos sabemos apretar tornillos, le das para un lado y si en vez de apretar se afloja, es para el otro...fácil...
...si, ya, para la derecha o sentido horario apretar, para la izquierda o antihorario, aflojar...
...pues no, ¿sabías que hay tornillos invertidos y que funcionan al revés?...
...son los menos y se suelen utilizar en piezas que giran, para evitar que el tornillo se afloje por la acción del giro de la pieza que sujeta...por ejemplo...el pedal izquierdo de la bici...si su rosca fuese normal, se estaría saliendo continuamente, al estar invertida, el giro normal del pedal tiende a su apriete y no a aflojarlo...

Cuando el tornillo forma parte de un sistema mecánico complejo, como puede ser el motor del coche, la cosa se complica, si apretamos mucho, podemos partir el tornillo o la pieza, y si no apretamos suficiente, el tornillo se puede aflojar por las vibraciones o la acción de las fuerzas que se generan. Si el tornillo aprieta algo que además tiene una junta y no apretamos lo suficiente, incluso si apretamos algo más de lo debido, aunque no rompamos nada, podemos provocar que la junta no selle correctamente y se produzcan fugas en ambos caso, tanto si apretamos por exceso como por defecto. Esto puede llegar a ser tan complejo como para tener en cuenta la elongación o estiramiento que tiene el tornillo en su propio apriete, o por la acción de la temperatura, como ocurre en la culata, en la que el apriete se convierte en algo muy especial e incluso requiere la substitución de los tornillos en cada actuación, para corregir esa elongación que sufren los tornillos y el trabajo al que están sometidos en su vida útil.

Bueno...y ahora que hacemos...¿como apretamos el tornillo?...se ha complicado todo así de entrada...

Los fabricantes de los coches, en sus libros de taller, suelen suministrar el par de apriete, o lo que es lo mismo, la fuerza con la que debemos apretar los tornillos de una determinada pieza. Por otro lado, en el mercado mecánico, podemos encontrar lo que se llama llave dinamométrica, una llave de carraca (por lo general) a la que le podemos ajustar la fuerza con la que queremos apretar un tornillo, y al llegar a esa fuerza, se produce normalmente una clac que nos avisa de que ya hemos llegado a la medida de fuerza marcada, por lo general, podíamos seguir apretando más después de ese clac, pero no debemos, nos estaríamos pasando de la medida establecida.

En este vídeo se puede ver como ajustar la fuerza a aplicar en la llave dinamométrica y aunque es un modelo pequeño de bicicleta, es sistema es el mismo en todas...



...¿y esto es todo?...pues no... :slightly_smiling_face: :upside_down_face: :slightly_smiling_face: :upside_down_face:

Hay que tener en cuenta que algunas pieza que requieren varios tornillos para su sujeción, requieren un apriete por etapas, si, por etapas y en orden...y que es esto...fácil...
En el caso de la ya mencionada culata, el apriete se realiza en varias etapas, en la primera de ellas apretamos los tornillos en un determinado orden y a una determinada fuerza, en la siguiente etapa, normalmente repetimos en el mismo orden y volvemos a apretar los tornillos con un par de fuerza mayor, y así sucesivamente tantas etapas como hayan establecidas y los pares de apriete marcados. Esto se realiza así para evitar deformar la culata si apretamos mucho de un lado y poco de otro. Debemos tener en cuenta que el asentamiento de la culata es bastante preciso y delicado.

Aquí podemos ver la secuencia de apriete de una de nuestras culatas...

Imagen

...la secuencia completa...
aprieteculata.pdf
...por norma general, el apriete suele dibujar una estrella...lo podemos ver en nuestro manual, en la figura correspondiente en la que podemos ver el orden de apriete y que pongo a continuación, y en lo que se refiere a la fuerza de apriete, en el LT lo marca a 120Nm...

Imagen

Pero la cosa no acaba aquí...

Hoy en día la precisión ha subido de nivel y junto al par de apriete podemos encontrar la medida de un angulo: 40Nm+30º, esto es lo que se llama el apriete angular. A parte de marcar la fuerza que nos indica en nuestra llave dinamométrica y apretar el tornillo a esa medida de 40Nm, debemos realizar el apriete angular, es decir, seguir apretando hasta recorrer el angulo establecido de +30º, y para que os hagáis una mejor idea de ello, un vídeo al respecto, que una imagen vale más que 1000 palabras...
...no es el mejor del mundo, pero la idea está clara... ;)



Como veis....todo un arte lo de apretar un simple tornillo... :') :') :') :')

Adjunto PDF con una relación de aprietes de nuestro LT donde podéis ver los aprietes angulares de algunas piezas...
Relacion de aprietes.pdf
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Patan el 26 Feb 2020, 23:36, editado 5 veces en total.
Imagen

Avatar de Usuario
JeeperHam
Capitán
Capitán
Mensajes: 1453
Registrado: 30 Dic 2019, 17:24
Ubicación: Palma
Jeep: Renegade Limited Ed.
Contactar:

Re: El arte de apretar un tornillo...

Mensaje por JeeperHam » 26 Feb 2020, 21:42

Gran post @Patan ! Es un gustazo leer estas cosas !! 🥰🥰🥰
Jeepero

Avatar de Usuario
IgSanSu
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 836
Registrado: 04 Ene 2020, 23:38
Ubicación: Sevilla
Jeep: sin jeep

Re: El arte de apretar un tornillo...

Mensaje por IgSanSu » 27 Feb 2020, 17:16

pues si que tiene arte esto de apretar un tornillo 🤦‍♂️🤦‍♂️ la de cositas que se aprenden, buen aporte 👍👍
caminos y mucho barro

Responder