Página 3 de 3

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 24 Feb 2021, 16:50
por SpikeJeep
Gracias por la info amigo @USDomi ...muy ilustrativa e interesante 👍🏼

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 24 Feb 2021, 16:58
por Eugene The Jeep
No quiero echar las campanas al vuelo, pero ya llevo dos días usando el coche, unos ,, 40 km, y de momento todo va bien, no se ha encendido el dichoso chivato. Aunque quizás sea poco tiempo o kilómetros, no noto nada negativo, el eugene va como un tiro como siempre. Espero que siga así, y si finalmente se encendieron nuevamente, pues nada, se cambia y ya está, pues tengo la tranquilidad del taller ya buscado y muy cerca de casa.

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 20 Ene 2022, 19:14
por jeepetillo
buenas!!! gracias por la explicacion!!!

A mi hace unos 6 meses me salto el aviso de "hacer controlar motor" y el coche iba perfecto, lo llevé al taller y como bien dices....tin tin tin tin...la dichosa sonda!!!
Me resetearon el aviso y me dijeron que la sonda estaba bien, que no habia que cambiarla, pero que para pasar la ITV si persistia el aviso habria que cambiarla (unos 275 euritos...)
Total que despues del taller me volvió a saltar, pero va y viene a dias, no le hago ni caso. Si que noto que cuando estoy mas por ciudad me salta antes, por autovía en seguida se va o ni aparece. Un abrazo!

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 24 Ene 2024, 11:29
por Pato de Goma
Ayer, con 96.000 Km me saltó el aviso de problema en motor, asociado al Start-Stop, fui a la Jeep y el resultado fue ese, es decir la sonda Lambda, y como apunta otro compañero el precio unos 300 € más la mano de obra...

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 24 Ene 2024, 12:24
por Renegado Jim
Gracias por comentarlo compi @Pato de Goma , por desgracia es un problema bastante frecuente en nuestras remes

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 27 Ene 2024, 11:48
por SpikeJeep
Renegado Jim escribió:
24 Ene 2024, 12:24
Gracias por comentarlo compi @Pato de Goma , por desgracia es un problema bastante frecuente en nuestras remes
Pues aún siendo una avería común como bien dices Jim, es curioso que de todos los compis que conozco y que tienen un Renegade motorización Diésel, casi la mayoría, Nadie ha tenido ese problema salvo uno, y es curiosamente el que menos kilometraje hace y el que más uso urbano tiene en su día a día, el resto que normalmente hacen kilómetros en carretera y en campo no lo han tenido con bastantes más km que este que digo, no sé si eso tendrá algo que ver, pero se podría preguntar a aquellos que han tenido esta incidencia que uso de su Renegade hacen …y a lo mejor extraemos alguna conclusión causa - efecto …

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 28 Ene 2024, 11:36
por Renegado Jim
Efectivamente puede que tenga mucho que ver con el tipo de trayecto, conduccion y regeneraciones que haga el DPF a lo largo de la vida util de una sonda lambda.
Pero para mi es algo mucho mas sencillo, y es que conociendo a FCA en su dia y ahora lo que es Stellantis, para mi que fue una partida de sondas lambda que salieron chungas de algun proveedor (ya sea magnetti marelli, bosch o el que sea). Y en FCA en lugar de investigar, pues dijeron lo mas probable es que no casquen en garantia y sea el cliente quien las tenga que pagar, asi que pasando...

Repito es solo mi opinion personal, pero un sensor como la sonda lambda tiene una tecnologia probada mas que de sobra y si casca antes de los 100.000 es que simplemente "te ha tocado la china" como suele decirse.

P.D. Yo he tenido coches alemanes de gasolina anteriormente a los que tambien se les tuvo que cambiar la sonda lambda con poco mas de 100.000 kms

Re: Cuidado con la sonda lambda en Jeep Renegade diésel

Publicado: 29 Ene 2024, 11:03
por SpikeJeep
Renegado Jim escribió:
28 Ene 2024, 11:36
Efectivamente puede que tenga mucho que ver con el tipo de trayecto, conduccion y regeneraciones que haga el DPF a lo largo de la vida util de una sonda lambda.
Pero para mi es algo mucho mas sencillo, y es que conociendo a FCA en su dia y ahora lo que es Stellantis, para mi que fue una partida de sondas lambda que salieron chungas de algun proveedor (ya sea magnetti marelli, bosch o el que sea). Y en FCA en lugar de investigar, pues dijeron lo mas probable es que no casquen en garantia y sea el cliente quien las tenga que pagar, asi que pasando...

Repito es solo mi opinion personal, pero un sensor como la sonda lambda tiene una tecnologia probada mas que de sobra y si casca antes de los 100.000 es que simplemente "te ha tocado la china" como suele decirse.

P.D. Yo he tenido coches alemanes de gasolina anteriormente a los que tambien se les tuvo que cambiar la sonda lambda con poco mas de 100.000 kms
Pues creo que tú planteamientos puede ir muy bien encaminado para explicar el porqué a unos sí y a otros no les da problemas esta sonda y porque compañeros con más de 200.000 Km no han tenido problema alguno y otros en km muy tempranos sí, evidentemente la suma de factores aumenta el riesgo, pero si además a esto le unes una más que posible partida defectuosa de sondas con baja calidad, pues ya puedes tener la explicación a este “misterio” ….que al final no es grave pero que da bastantes quebraderos de cabeza